Programación Carnaval Puerto de la Cruz 2016
Programación para el próximo carnaval 2016
Las fiestas de los carnavales del Puerto de la Cruz para este año 2016 empezarán el día 31 enero y finalizarán el día 14 febrero 2016.
Aquí puede ver la programación del carnaval de la Cruz 2017
Programa provisional del Carnaval 2016 en Puerto de la Cruz
31 enero Elección de la Reina Infantil
04 febrero Elección de la Reina del Carnaval
06 febrero Cabalgata Anunciadora
09 febrero Rally del Valle (coches clásicos)
10 febrero Entierro de la Sardina
12 febrero Maratón masculino “Mascarita Ponte Tacón”
13 febrero Gran COSO Apoteosis del Carnaval
14 febrero Fin del Carnaval.
Más adelante tendremos más información sobre el programa para estos carnavales de 2016 en Puerto de la Cruz.
Los carnavales de Puerto de la cruz fueron declarados de interés turístico internacional, siendo uno de los que mayor raigambre tiene en la isla.
Uno de los eventos más destacados de estos carnavales el entierro de la sardina, que se celebra el miércoles de ceniza, y otro gran evento es el coso – apoteosis del carnaval, que tiene lugar el sábado siguiente, en el cual participan, además de numerosos grupos de espontáneos, carrozas, comparsas, murgas, etc., y varias delegaciones de diferentes países, como las de algunas ciudades de Alemania.
Tampoco podemos olvidar un acto popular y singular, el maratón masculino Mascarita Ponte Tacón, en el que cada año centenares de hombres, con tacones como mínimo de 8 centímetros, recorren las adoquinadas calles y obstáculos que se encuentren durante la lúdica y divertida carrera.
Estas fiestas cuentan también con una tradición muy singular: matar la culebra. Se trata de un ritual de origen afrocubano que llegó al municipio a finales del siglo XIX de la mano de los canarios que regresaron de Cuba. En esta celebración, varios hombres vestidos de esclavos negros intentan matar a latigazos a una culebra, símbolo del mal.
Además y como curiosidad, desde hace 25 años viene a vivir el Carnaval de la ciudad una delegación alemana procedente de Düsseldorf, mientras que algunos representantes del carnaval local viajan a la ciudad alemana.