Programación del Carnaval de Dunkerque, Francia 2019
Carnaval de Dunkerque, Francia 2019
Este carnaval tiene amplia fama en Francia, siendo muy resaltante la belleza y sofisticación de los disfraces, las carrozas, así como la participación del público de la ciudad con sus trajes, pelucas y accesorios coloridos, originales y coreográficos. Los desfiles se acompañan de un tambor mayor, y los participantes bailan al son de la música, haciendo paradas para beber y comer en las llamadas “capillas”.
En el desfile (banda), se viven momentos de embeleso con los “chahuts” que es la música con las trompetas, los trombones con las cuales la gente se deja contagiar mientras van danzando y recorriendo las calles.
Durante el desfile hay una parada en frente del ayuntamiento para hacer el lanzamiento de los arenques. Luego de este desfile se dan los bailes durante toda la noche con las orquestas en el Palacio del Congreso.
El carnaval tiene varias fases:
El Chahut
En este espacio, lo que más llama la atención es la música que lleva al público al delirio. En el que la gente baila, se empujan, saltan.
Las Paradas en las “Chapelles” (capillas)
Estos son espacios en los que el público que va desfilando hace una parada para comer la típica sopa de cebolla y cerveza y poder seguir el carnaval con más dinamismo, aunque hay público que termina quedándose a continuar la fiesta en estas casas.
Lanzamiento de arenques y lubinas
Este evento sucede frente al ayuntamiento, en el que la gente se aglomera para reclamar al alcalde los tradicionales “kippers”, que son arenques ahumados envueltos en papel de celofán. Lanzando luego arenques de plástico que luego pueden ser cambiados por uno auténtico. Este lanzamiento de los arenques es un símbolo de la pesca de Islandia.
El Rigodón
Se trata del “chahut” por una hora sin parar alrededor del kiosco, un momento de delirio en el que se anuncia el principio del fin, terminando con el “Cantale” a Jean Bart.
El final del Carnaval: canto a Jean Bart
Luego de la algarabía de cuatro horas, los fiesteros se aglomeran al pie de la estatua de Jean Bart, rindiéndole un tributo a este prócer considerado su héroe, que fue un corsario de grandes combates, en especial el de la Batalla de Texel, capturando varios navíos cargados de harina que le permitió librar a Francia de una hambruna, por lo que obtuvo el título de noble.
El Carnaval de los niños
Los niños también viven sus momentos mágicos en el carnaval de Dunkerque, vivendolo con la pasión, contagiada de sus progenitores. El mismo se lleva a cabo con un desfile por las calles, desde 1984, también con el baile de las máscaras, en el que participan miles de niños. Así mismo, las escuelas organizan su propio carnaval, preparando desde los centros educativos, auténticas bandas en miniatura.